
La plataforma ISRL se aloja en la nube. No es necesario disponer de un servidor dedicado en la instalación.
El control de los TCH se realiza a través de una aplicación web. Esto quiere decir que el usuario tampoco tiene necesidad de instalar ningún programa en su ordenador para empezar a trabajar con el sistema. De hecho podrá trabajar en cualquier ordenador del mundo, en cualquier lugar y en cualquier momento.
Para permitir esto, al adquirir el equipo, se proporciona la URL de acceso a la plataforma (dirección de internet) junto con un identificador y una clave para cada usuario.
El conjunto de funcionalidades que la plataforma incluye se adapta a las necesidades de cada tipo de instalación y usuario mediante módulos opcionales:
- Control individual de las unidades remotas (TCHs)
- Módulo de mapas (google Maps) para visión rápida de los elementos de la instalación
- Control de puntos singulares (Cabezales de riego, depósitos, rebombeos, pozos…)
- Módulos de programación masiva y agrupaciones de válvulas
- Módulos de gestión de regantes y parcelas
- Módulo de informes agrometeorológico
- Módulos de informes de riego
- Módulos de informes de salud y consolas de alarmas y de reglas definidas por el usuario
- Módulos de gestión de la energía (Monitorización de parámetros eléctricos)
- Módulos de gestión de usuarios y perfiles